Virgen de Guadalupe

Nivel Primaria

El Aprendizaje Cooperativo es una metodología que implica una mayor motivación para el aprendizaje porque los estudiantes son los principales agentes   de sus propios logros y progresos, mejorando así su propia conciencia y autoestima.

Contamos con un Diseño Curricular Institucional basado en el Diseño Curricular Nacional (DCN) orientado y sustentado en los pilares de la espiritualidad y valores.

La parte de la educación que vincula el conocimiento académico con un conjunto de habilidades sociales y personales, cruciales para tener éxito en la escuela, personal y profesionalmente, se llama Aprendizaje Social y Emocional. Es el proceso mediante el cual los estudiantes mejoran su capacidad para integrar el pensamiento, los sentimientos y el comportamiento para lograr sus objetivos.

Nuestro programa de desarrollo emocional aumenta el éxito académico y tiene un efecto preventivo contra los problemas de los adolescentes. También fomenta una participación responsable en una sociedad democrática basada en el respeto, la tolerancia y la solidaridad.

 

Pilares Académicos

Nuestro carisma está muy centrado en la vida y el trabajo en comunidad, esto lo queremos trasladar al trabajo académico: en el desarrollo de los temas y en los trabajos de investigación.

Relacionando los temas y actividades trabajadas con el sentido de la vida, con Dios y con la felicidad; buscando siempre la interioridad de cada uno de nuestros alumnos para poder conocerse, aceptarse y superarse; acentuando la solidaridad con los demás y la capacidad de asombro ante la creación.

Nuestros niños aprenden del mundo y construyen significados a través de las ciencias naturales y sociales, las artes y la educación personal, social, y física.

La metodología que se lleva a cabo es la indagación, la cual favorece habilidades de pensamiento y de investigación. Matemáticas se aprenden por medio de una metodología de “matemáticas constructivas”.

Tecnología en el Aprendizaje

El uso de las TIC facilita el acceso a la información y favorece la organización, presentación y publicación de aprendizajes. Mediante el uso responsable y ético de la tecnología los alumnos comparten ideas, pensamientos y puntos de vista

Idiomas

Para la Comunidad guadalupana, hablar de lengua significa hablar de uno de los atributos más fascinantes del ser humano: La Comunicación.

Potenciamos la lengua materna y el uso del idioma inglés a través del desarrollo de la comunicación oral, escrita y visual.

Nuestra educación comprende tiempos iguales (50%) para el desarrollo de lengua en español e inglés.

Los docentes de ambos idiomas comparten la responsabilidad del aprendizaje de: Ciencias, Estudios Sociales y Desarrollo Personal y Social.

Nuestros alumnos de primaria viven el proceso de adquisición de lengua haciendo suyo el idioma inglés.

Para cuando nuestros alumnos terminen 6º de primaria, serán capaces de:

  1. Expresar ideas en discusiones, debates, conferencias, exposiciones, talleres, presentaciones y en la interacción diaria.
  2. Mostrar comprensión y responder de forma personal a películas, documentales, canciones, tecnología y demás materiales audiovisuales.
  3. Sostener conversaciones, de forma coloquial o formal, en cualquier situación o contexto a nivel nacional o internacional.
  1. Redactar diferentes tipos de textos, tomando en cuenta: propósito, a quién va dirigido, tipo de texto, el uso del idioma y el estilo; siguiendo un proceso de redacción.
  2. Leer por placer, para indagar, para reflexionar y para desarrollar estrategias.
  3. Leer todo tipo de materiales de ficción y no ficción y reconocer los diferentes géneros y estilos literarios en forma y estructura.

Deportes

El deporte favorece el desarrollo psicomotriz, el conocimiento y cuidado del cuerpo, así como la independencia y la autoconfianza. Nuestros profesores trabajan en grupos pequeños de acuerdo a las habilidades que van desarrollando atendiendo así las necesidades específicas de cada alumno para garantizar su seguridad física y emocional.

Orientación Psicopedagógica

Orientar y acompañar a nuestros alumnos es prioridad para lograr en conjunto con los padres de familia su bienestar académico, social y emocional. Esto se logra a través de:

 

Artes

Las artes se consideran una parte fundamental en el desarrollo integral de los niños por lo que se pone especial énfasis en darle el espacio que requieren para su exploración. Los niños aprenden tanto de las artes como a través de ellas y a su vez son un medio de comunicación.